Vuelvo con una canción de la sección "¿Por qué me gusta tanto si no sé lo que significa?" (por ejemplo). Sabéis que es del último disco de Vetusta Morla, "Mapas". La canción es espectacular, sin embargo, y en mi afán por comerme el coco, me da la impresión de que la letra hace referencia a algún acontecimiento histórico que no puedo ponerme en pie. A ver si alguien de nosotros, ya que por aquí se controla de historia, nos puede echar una mano. Y a quien no la haya escuchado que no deje escapar la ocasión:
BOCA EN LA TIERRA
Nos dejaron las balasy un enjambre de abejasése fue su tesoro y una noche oxidada. Nos alzaron en brazosdescubrimos planetasnos creímos tan fuertes como héroes de guerra. Y en mitad del relámpago llegó el mal de alturafuimos sed en el aire pero boca en la tierra. Ahora alumbras las horascon guiños que se escapancubriendo el recuerdo con bandejas de plata. Y nos echamos tanto de menosque nos da por despegaren avenidas de pegamento, clavados por las rodillas. Y en mitad del relámpago llegó el mal de alturafuimos sed en el aire pero boca en la tierra. La antena está abierta esperando una señalla señal que no llega a esta sala de espera es una eternidad.Y el tesoro perfecto lo cubrió la tormentacon aviones cruzándose en la noche más negra. Y en mitad del relámpago llegó el mal de alturafuimos sed en el aire pero boca en la tierra.
