Vuelvo con una canción de la sección "¿Por qué me gusta tanto si no sé lo que significa?" (por ejemplo). Sabéis que es del último disco de Vetusta Morla, "Mapas". La canción es espectacular, sin embargo, y en mi afán por comerme el coco, me da la impresión de que la letra hace referencia a algún acontecimiento histórico que no puedo ponerme en pie. A ver si alguien de nosotros, ya que por aquí se controla de historia, nos puede echar una mano. Y a quien no la haya escuchado que no deje escapar la ocasión:
BOCA EN LA TIERRA
Nos dejaron las balas
y un enjambre de abejas
ése fue su tesoro y una noche oxidada.
Nos alzaron en brazos
descubrimos planetas
nos creímos tan fuertes como héroes de guerra.
Y en mitad del relámpago llegó el mal de altura
fuimos sed en el aire pero boca en la tierra.
Ahora alumbras las horas
con guiños que se escapan
cubriendo el recuerdo con bandejas de plata.
Y nos echamos tanto de menos
que nos da por despegar
en avenidas de pegamento, clavados por las rodillas.
Y en mitad del relámpago llegó el mal de altura
fuimos sed en el aire pero boca en la tierra.
La antena está abierta esperando una señal
la señal que no llega a esta sala de espera es una eternidad.
Y el tesoro perfecto lo cubrió la tormenta
con aviones cruzándose en la noche más negra.
Y en mitad del relámpago llegó el mal de altura
fuimos sed en el aire pero boca en la tierra.
10 comentarios:
como está el rinconcito, madrile.
como ya supondrás a mi este tema no me gusta mucho. solo el primero de mapas me convence.
la letra no sé, ahora q dices tú eso de la historia quizá lo del mal de altura y tanto tesoro puede q tenga q ver con el rollo de el dorado y to eso, aunque más q hablar de ese tema lo veo más como algo metafórico acerca de la caída en desgracia de una banda de rock desde lo más alto.
je, yo cada vez q veo la palabra planetas en una letra me creo q es un homenaje. me pasa aquí, con denver, con dorian, con la buena vida...
Una pregunta ¿por que cuando escucho a esta gente no me disgustan,(sin volverme loco, pero me parecen que están bien), y cuando he visto los directos me he aburrido un huevo?
Lo digo yo, que no soy un gran aficionado a la música como vosotros.
porque no ibas vestido como en tu foto, jeje
puede que sea metafórico, yo me he ido por algo más concreto.
Además la referencia a una noche determinada, aviones, tesoro, ...
Madrile yo soy más de Pedro, yo lo veo como la caída de alguien que está en los cielos. No necesariamente de una banda de rock. Lo de los aviones es la clave: la canción habla de Paco el Pocero: http://www.20minutos.es/noticia/266157/0/pocero/jets/privados/
jaja, buenisimo, juanlu.
ahora todo encaja, se lo preguntaremos a Pucho? cuando venga por aquí.
Yo diría que habla de un padre que ha fallecido o quizás de un abuelo.
Yo pienso que habla en referencia ala humanidad y el estilo de vida de una persona viendo más de serca cuando dice nos creímos tan fuertes como heroes de guerra... Es lo que pasa actualmente en cuanto a la sociedad todos combaten por diferentes ideales... No alzaron en brazos, descubrimos planetas.
Todo apunta a que va hacia aya.. Ya que la humanidad nace sin saber nada alzada en brazo de padres con ideales y pidiendo el mejor progreso del recien nacido o el niñ@ .
Descubrimos planetas representando todo lo que hemos aprendido en cuanto a ciencia y progreso humanitario...
Tiene muchas referencias creo yo en cuanto a la sociedad actual y a los comportamientos de los diferentes ideales humanos. Esa es mi opinion xd
Anónimo dijo...
@Anonymous Hola soy Aarón de Elche :D Yo interpreto esta obra maestra de la siguiente forma: Los que nos alzaron en brazos, nos hicieron descubrir planetas y creernos héroes de guerra no son otros que los escritores, pintores, astrónomos y de más grandes mentes de la historia en España. Pero cuando nos encontrábamos en el auge más alto...llegó el mal de altura, una dictadura que hizo que hizo que esos mismos genios abandonasen el país, cesaran en sus trayectorias. "Ahora alumbras las horas con guiños que se escapan" Para mi eso quiere decir que ahora intentamos imitar lo antiguo sin éxito. "Y nos echamos tanto de menos que nos da por despegar en avenidas de pegamento clavados por las rodillas" Esta frase es simplemente grandiosa.. Echamos de menos aquella grandeza artística que nos da por intentarlo, pero sin los medios suficientes, sin grandes apoyos económicos y sin voz en la radio o la televisión. "Y la antena esta abierta esperando la señal...que no llega" Creo que a estas alturas de la explicación ya esta claro...la antena esta abierta a recibir esos pequeños genios que no llegan a la gran sala de espera que es el mundo de la música..la pintura..la poesía..Y para rematar culmina con "Y el tesoro perfecto lo cubrió la tormenta con aviones cruzándose en la noche más negra" Todos sabemos que guerra atormentó las noches de España..con aviones surcando el aire..y que acabo con una gran fuga de cerebros que el cantante nos anima a recobrar. Pero recuerdo que esta es solo mi interpretación :D Cada uno lo verá a su manera..yo al principio he de admitir que relacionaba todas las canciones con el amor.. pero poco a poco les fui encontrando un sentido oculto.
13 de diciembre de 2011, 17:09
Publicar un comentario